Una organización ética requiere liderazgo y compromiso de integridad y transparencia

As?, también, con nuestro social construye. En esta serie de art?culos sobre ética, hemos argumentado que tener una organizaci?n ética no es s?lo algo que sucede, pero es algo que debe construir el liderazgo de la organizaci?n. También, la cultura ética que ha construido ser?, sin un aporte constante de energ?a, decaen con el tiempo; de este modo, la entrop?a.

Por lo tanto, tendr? que ser una fuente constante de energ?a nueva que se incrusta en la cultura ética para que pueda seguir prosperando. Permanecer? s?lo es tan fuerte como su direcci?n de la misma. Si su constancia o compromiso de renuncia, probablemente porque consigue distra?do por todas las otras preocupaciones urgentes de su negocio, la fuerza de la cultura moral va a sufrir.

Por lo tanto, debe comprometerse a este proceso y su éxito, y ser?a prudente reconocer la dificultad de desde el principio. El objetivo del programa es alinear valores declarados de su organizaci?n con sus acciones. Revise sus decisiones y como recibe comentarios de las "tarjetas de informe" que hablamos antes, usted podr? medir la cantidad de energ?a para infundir en el sistema es "suficiente". No es f?cil. Pero si eres como el resto de nosotros en esta lucha, encontrar? que es m?s f?cil con el tiempo.

Adem?s de las decisiones, l?deres ganan sus siguientes, asegurando la comunicaci?n adecuada. Y esto es sumamente importante en la construcci?n y mantenimiento de una organizaci?n ética. Mirar hacia atr?s en la idea de una auditor?a de la identificaci?n de los valores, y ver? que se crea de comunicaci?n entre los l?deres y las otras partes interesadas de la organizaci?n. Lucha contra la erosi?n y el mantenimiento de la fuerza ser? el resultado de un di?logo permanente entre las partes interesadas. Y cuando la organizaci?n no es perfecta, el l?der tendr? que admitir a estos fallos, al igual que él o ella necesitar? premiar los éxitos en el camino.

Integridad mantiene una organizaci?n ética. Integridad viene de una palabra latina que significa "plenitud." Una organizaci?n construida sobre integridad es uno que tiene todas sus partes, que no le falta nada, que es moralmente completas. (Puede ver c?mo este funciona si lo que piensa "desintegrarse" medios - para romperse.) Parte de la integridad de una organizaci?n ética surge de su cultura, parte de la historia de la toma de decisiones ética y parte del compromiso de sus dirigentes.

Como se explica en un art?culo anterior de la ética, el compromiso de ética no ser? una estrategia de gran inversi?n, pero resultar? ser lo correcto. Cabe recordar que la falta de un claro retorno har? la tentaci?n hacia grave peligro mucho m?s atractivo. Debe permanecer centrado. Su integridad personal ser? convertido en vinculado en lo que est? intentando conseguir dentro de su organizaci?n. Si logra, no s?lo se obtendr?n los beneficios hemos discutido, pero usted ser? respetado y tal vez incluso admirado. No es una mala recompensa por hacer lo correcto!

Adem?s de un compromiso con la integridad, también tendr? a comprometerse con la transparencia. Es importante se?alar que expertos de relaciones p?blicas suele recomiendan que un l?der atrapado en un esc?ndalo potencial obtener toda la informaci?n que al principio y ser lo m?s transparente posible. Otra vez, el verdadero problema surge menos de la trasgresi?n inicial y m?s desde el intento de cubrir.

As?, la transparencia es altamente funcional. Pero m?s all? de eso, las organizaciones éticas acabar? exigiendo transparencia de sus l?deres y miembros. Se convertir? en un supuesto operativo. Un de los primeros mentores m?o siempre dice, "Tomar cada decisi?n como si iba a ser cubierto en la primera p?gina del diario de ma?ana". Si su organizaci?n profesa una conciencia moral, ser? casi imposible discutir no abiertamente las decisiones dif?ciles y sus ramificaciones cuando que los realiza. La buena noticia es que ese compromiso con la transparencia servir? para fortalecer la cultura que lo exige. Y hay una recompensa para el ejercicio de su discreci?n como si usted vive en una pecera - obtiene un extraordinario nivel de tranquilidad, sabiendo que todo lo que tienes que hacer es decirle la verdad cuando se le pregunt?.

?Puede ser ético cada organizaci?n? S?, pero s?lo en la medida en que el liderazgo de esa organizaci?n est? dispuesto a tomar las decisiones morales que se producen en la construcci?n y el mantenimiento de una cultura ética. La tendencia a evitar las opciones es bastante extendida. Cada d?a vemos historias de personas tratando de evitar la rendici?n de cuentas. Enviar decisiones dif?ciles a un Comité, o estudiar problemas. Retrasan y retrasar decisiones dif?ciles, no porque est?n pensando a través de su complejidad, sino porque simplemente no quieren hacer la elecci?n necesaria. Pero cuando se presentan las opciones, s?lo las opciones ser?n suficientes, y se convertir? en el l?der de una organizaci?n exitosa y ética en la medida en que acepta ese lugar com?n.

?Cu?les son los pr?ximos pasos en la creaci?n de una organizaci?n ética? Como se mencion? anteriormente, la elecci?n m?s dif?cil es la elecci?n para elegir, por lo es donde termina esta serie de art?culos, pero también donde comienzan sus tareas. ?Comprometer? a una auditor?a de identificaci?n de valores? ?Se establecer? una organizaci?n comprometida con la transparencia y el di?logo? ?Le pides evaluaciones de progreso de la organizaci?n de todos los interesados? ?Y comenzar? el proceso de comunicar abiertamente sus actividades y los resultados que ves?

Si es as?, entonces probablemente ya est? en su camino.

Daniel Swartzman, J.D., M.P.H. es profesor asociado en la escuela de salud p?blica de UIC y parte integral de nuestro equipo. Para leer m?s art?culos fascinantes de Dan, vis?tenos en nuestro sitio Web de formaci?n organizativa.