Cuatro claves responsabilidad ética que un administrador ejecuta un servicio p?blico o recreativo podr?a cara podr?a ser el siguiente, en términos de prioridad. Estas responsabilidades incluyen: relacionados con la seguridad de los trabajadores, responder cuando un empleado o visitante es mentalmente perturbado o tiene un problema con drogas o alcohol, determinar qué hacer en aprender que los servicios de la organizaci?n son destructivos de la cultura o el medio ambiente y tratando con presiones a hacer algo fuera de la misi?n de la organizaci?n.
En primer lugar, el administrador podr?a enfrentar una elecci?n entre asegurando la seguridad de sus empleados, clientes o clientes y las directrices que se le de personas influyentes en la Comunidad, tales como funcionarios del Gobierno o dictadas en organizaci?n de manager, para abrir una instalaci?n o iniciar o continuar una actividad que supone un peligro. Este dilema podr?a producirse si el administrador es consciente de un peligro grave para la salud que afectan a cualquier usuario de la instalaci?n, tales como la probable contaminaci?n por desechos t?xicos o radiaci?n. Yo considerar?a tratar la cuesti?n de mayor prioridad, ya que existe un riesgo para la salud y el bienestar de las personas cuya seguridad corre el riesgo, y podr?a haber el posible peligro de una grave enfermedad o muerte. El administrador debe sopesar la gravedad del riesgo y la probabilidad de que se producen contra la obligaci?n de hacer cumplir una orden que expone a empleados, clientes o clientes al riesgo. En algunos casos, soluci?n de este problema puede requerir el administrador salga o convertirse en una denuncia, para que no se siga apoyando el grave peligro si no son eficaces esfuerzos para convencer a las personas influyentes en la Comunidad o la demanda en la organizaci?n.
En segundo lugar, un administrador puede sospechar que un empleado o persona utilizando la instalaci?n est? mentalmente perturbado o tiene un grave problema con drogas o alcohol y potencialmente puede suponer un riesgo de violencia a los dem?s. En este caso, el administrador podr?a tener que decidir si desea exponer o enfrentarse a la persona sospechosa o si se va a honrar la obligaci?n de proteger la privacidad de la persona. Podr?a clasificar esta cuesti?n segundo en prioridad porque el administrador tiene la obligaci?n de proteger a otros usuarios de las instalaciones, pero hay una serie de alternativas para hacer frente a esta situaci?n, ya que el administrador tiene la autoridad para hacerlo, como el tener una conversaci?n con la persona sospechosa de ser mentalmente perturbado o problemas de drogas o alcohol acerca de c?mo la persona podr?a resolver el problema a permanecer en el trabajo. Otra posibilidad ser?a dar una advertencia antes de terminar un empleado o una persona con la facilidad de uso en el futuro. Esa conversaci?n podr?a permitir también el manager ayudar a la persona a resolver su problema.
En tercer lugar, un administrador podr?a descubrir que la base de la empresa es destructiva para una cultura o el medio ambiente natural, como al introducir nuevas instalaciones recreativo como un casino a una nueva ciudad puede llevar a problemas de la delincuencia. Otro ejemplo es cuando la popularidad de tours a un ?rea amenazan con socavar las tradiciones de la cultura o destruir un ecosistema, debido al gran volumen de turistas en la zona. Podr?a alinear a este problema como el tercero en prioridad, porque mientras que contin?a la actividad puede ser destructivo al medio social o natural, el administrador podr?a ayudar a educar a la empresa a cambiar su modelo de negocio a tener éxito y hacer lo correcto. Por ejemplo, la empresa podr?a tomar medidas para mitigar los problemas que causa, como mediante el aumento de las tarifas para los usuarios de las instalaciones o va en el tour y, a continuaci?n, dando fondos de vuelta a la comunidad para contrarrestar cualquier da?o causado, o una instalaci?n podr?a estar ubicada en otra ?rea o turistas podr?an adoptarse para otro destino.
En cuarto lugar, un administrador puede presionen a poner en una actividad que est? fuera de la misi?n de la organizaci?n, como colocar sobre un evento puramente social para un miembro de alto rango de la Junta de la organizaci?n que est? en un n?mero de juntas de la ciudad y compa??a, cuando la misi?n de la organizaci?n es promover el arte y la cultura de la comunidad. El administrador puede sentirse bajo presi?n, ya que él o ella puede sentir el miembro de la Junta podr?a colocar obst?culos en el camino de la organizaci?n para obtener financiaci?n en el futuro en una época de recortes de presupuesto, as? como interferir con los objetivos del administrador para un ascenso a una posici?n m?s alta. Sin embargo, esta situaci?n parece de menor prioridad, ya que el manager podr?a hacer una excepci?n a las pol?ticas habituales de la organizaci?n sin ning?n da?o grave, ya que esto es s?lo un evento social. Adem?s, hay un n?mero de organizaciones que combinan actividades sociales en gran medida con su misi?n, como el Museo de Oakland, que ha comenzado a partes de m?sica la noche del viernes. A continuaci?n, demasiado, el administrador puede utilizar el evento social como forma de introducir personas a la organizaci?n que lo contrario no podr?a saben acerca de él. También podr?a ser posible incorporar el arte y la cultura en el evento, como en la decoraci?n del evento o invitar a grupos locales para realizar.
GINI GRAHAM SCOTT, Ph.d., J.D., es un escritor conocido a nivel nacional, consultor, orador y l?der de seminario/taller, especializada en actividades recreativas y de ocio, negocios y relaciones de trabajo y en el desarrollo profesional y personal. Ha publicado m?s de 50 libros, entre ellos haciendo opciones éticas, resolver los dilemas éticos y la mentira juego y escribe libros para los clientes. Ha sido un destacado experto en cientos de programas de radio y televisi?n, incluyendo Oprah y Good Morning America. Ella alberga un programa de radio semanal CHANGEMAKERS, con nuevos desarrollos en ciencia, tecnolog?a, empresa y sociedad en http://www.blogtalkradio.com/changemakers. Su sitio Web es http://www.changemakerspublishingandwriting.com/.