Charles Darwin transmiti? la idea de que antes del entorno - necesarios para las supervivencia y la continuidad de los organismos es que ser digno de la misma. Elabor? que ser digno es m?s de un criterio fisiol?gico en lugar de una cultural. La idea es que un organismo seguir? existiendo si el esquema de "supervivencia del m?s apto" justifica tal. Se encajan en este sentido se refiere a satisfacer las condiciones necesarias para la supervivencia. Esto normalmente implica un grado de evoluci?n. Evoluci?n permite a los organismos a sufrir cambios radicales en la que se adaptan a los rigores de su h?bitat de supervivencia.
En el inicio, esto se cree s?lo se aplican al mundo natural. Se dio cuenta el concepto de que el medio ambiente, por las condiciones que impone a las criaturas, determinadas si dicho sobrevivir?n criaturas es posterior a ser aplicable a las empresas y las interacciones humanas. Uno de esos campos en donde se produce la selecci?n natural de su din?mica est? en el negocio del Reino. La idea de la "supervivencia del m?s apto" es uno de los m?s importantes principios rectores en el mundo del dinero haciendo. En el sentido biol?gico, implicar?a desarrollo f?sico que hace una criatura m?s capaces de sobrevivir. En el contexto de establecimientos comerciales, esto es alcanzar un procesos eficientes, innovadoras estrategias, fuerte cultura organizacional y liderazgo visionario de marketing. Estos dos no son totalmente diferentes.
La selecci?n natural opera para refinar los ecosistemas, de tal manera que persisten los organismos m?s fuertes y m?s capaces. En el ?mbito de los negocios, las condiciones son similares. Al final de la era industrial, la econom?a del mundo fue sobre las peque?as y medianas empresas. A principios del siglo XXI, la globalizaci?n, teniendo en cuenta s?lo el m?s fuerte y m?s capaz de los que permanecen. Sin embargo, ahora son las corporaciones. Estos establecimientos han devorado a otras empresas y sostenido a s? mismos. No son al contrario que el gran tibur?n blanco que caza en otras criaturas marinas. De hecho, las empresas de hoy en d?a son depredadores por naturaleza. Esto se manifiesta cuando las fuerzas de la realidad del mercado y recursos susto obligar a las empresas vivos frente a otros.
Los rigores de la globalizaci?n dan las empresas s?lo dos opciones. Dominan el mercado o el sistema econ?mico funciona en o deje de ser. El éxito de las empresas considerablemente se basa en la selecci?n natural. Estas empresas no elige lo que necesitan para no ser obligados a cierre. M?s bien estas son impuestas a los mismos por la gran cantidad de factores, que colectivamente se toma como las fuerzas econ?micas. Los que dominar estos sobreviven y prosperan. Esto es lo mismo que cuando una especie se adapta a los h?bitat y finalmente se convierte en la ?ltima criatura en ella.
Como organismos depredadores se aprovechan de las criaturas m?s débiles, y a su vez se vuelven m?s fuertes hasta que encuentran un individuo o especie m?s potente. Las empresas est?n siempre en recursos de b?squeda - dinero, personal, equipo, y también requieren oportunidades. Organismos para desarrollar también necesitan lo mismo. Las similitudes son notables que la idea de "supervivencia del m?s apto" rige igualmente el mundo de los negocios. El esquema de la selecci?n natural demuestra a uno, que trasciende el pensamiento originalmente contexto de ecolog?a.